El hinojo es una planta perenne perteneciente a la familia apiácea (planta con semilla), es muy aromática; es la única planta del género Foeniculum.
Para ser Extra Virgen: del olivo a la prensa y de la prensa a la despensa.
Semillas de Hinojo
En la antigua Grecia, esta planta era muy empleada en el área medicinal; gracias a su composición, cuenta con un gran valor nutricional, convirtiéndolo en un producto muy saludable en el área de la gastronomía como para la salud y cosmética.
Origen del hinojo
La planta de hinojo tiene su origen en la parte meridional de Europa, en los países ubicados en el Mar Mediterráneo.
Aunque su crecimiento es silvestre, se encuentra mayormente en las cunetas del continente europeo, en zonas sin cultivar y cerca de la costa.
Actualmente, su cultivo es muy popular y se ha extendido por los países sudamericanos y por Estados Unidos.
Historia del hinojo
El hinojo tiene su uso en la época egipcia, aproximadamente hace 3000 años, donde primordialmente se empleaba para tratar problemas digestivos.
Hay una antigua leyenda india que lo denominaba como la “perla de los afrodisiacos”, porque formaba parte de pócimas o elixires que resultaban excitantes.
En la Europa Mediterránea, se continuo con la creencia de que el hinojo era afrodisiaco, sin embargo, se combinó con otras especies como la pimienta, jengibre, La planta puede alcanzar hasta 2 metros de altura, las semillas se cosechan a finales del verano, ocasionalmente la raíz y las hojas. Las semillas del hinojo poseen un aceite esencial, rico en anetol y otras sustancias como estragol y alfapineno; las hojas contienen flavonoides y la raíz, cumarinas.
anís estrellado, coriandro, azafrán, cardamomo, entre otros, comenzado a emplearse como alimento.
Igualmente, en la época romana fue incluido en una lista de sustancias que se fumaban en pipa.
Con el pasar de los años, el hinojo se fue afianzando como una planta que tenía propiedades mágicas y protegía de hechizos de brujería en época de oscurantismo; por lo que se colocaba un manojo de hinojo sobre las puertas de las casas y así alejaba los malos espíritus.
En cambio, en Italia, los cuerpos de los homosexuales eran cubiertos con hojas de hinojo y luego eran quemados; actualmente, se emplea el término “hinojo” (finocchio) para hacer referencia a los homosexuales.
Desde la antigüedad, hasta los tiempos actuales, esta planta de hinojo es empleada para usos medicinales, así como en la cocina.
Características del hinojo
Por su crecimiento silvestre, el hinojo puede ser confundido con maleza, pero gracias a sus características la hacen destacar:
Las hojas son parecidas a las plumas, las flores son de un amarillo intenso, junto con el bulbo y tallo, se expande sobre el suelo, formando rosetones, El fruto es un esquizocarpio que comprenden 2 mericarpios separados, de un color pardo oscuro hasta negruzco.
Del tallo se desprenden las flores (aproximadamente 50), cubiertas por las hojas largas y delgadas, de un verde intenso, que alojan las semillas alargadas, de las cuales se desprende el agradable aroma anisado del hinojo.
Usos y beneficios del hinojo
Para uso interno del hinojo, los beneficios que aporta son:
- Ayuda contra la anemia.
- Por su alto contenido en vitamina C, lo hace un gran antioxidante.
- Actúa contra la impotencia sexual.
- Ayuda a controlar los niveles de colesterol.
- Posee propiedades antimicrobianas.
Para uso externo, el hinojo ayuda:
- Tónico capilar para el cabello.
- Es indicado para tratar afecciones como orzuelos, conjuntivitis, irritación en los ojos.
- Infusión en el baño, aportará propiedades relajantes.
¿Quieres comprar aceite de oliva?
Te invitamos a que lo compres en la presentacion que buscas: